
La derechita del odio desembarcó en
2015 en Villaviciosa. No se conocía y lejos quedaba hablar de "derechita
cobarde", lo importante era la enemistad personal manifiesta entre el
entonces alcalde del PP, José Jover Sanz y el ex director de un
medio local, Miguel Ángel Prieto. Confirmado José Jover como
candidato local del PP a las elecciones municipales de 2015, sólo
fueron semanas hasta confirmarse la existencia de Vox, que incluso
mantuvo una sede abierta -ya cerrada- en la Avda. Principe de
Asturias.
El mantra era claro “Jover fuera”,
no era el PP, quién debía irse era José Jover. Personificaron,
para su interés, la pésima gestión del Ayuntamiento en su máximo
exponente, el alcalde. Algo lógico en política, pero, ¿qué ha
ocurrido en estos cuatro años de oposición de Vox?
En estos cuatro años hemos visto cómo
Vox, dentro de su práctica de la incoherencia política, ha puesto
piedras, o rocas, sobre el camino del gobierno municipal. Un gobierno
formado por personas, algo que ellos ahora intentan entender para justificar sus actos, al que
en ningún momento extendieron su brazo para trazar un gobierno
estable y funcional, aliándose con la oposición para no aprobar
medidas tan importantes como modificaciones en la RPT o la aprobación
de la plantilla o los presupuestos municipales.
Presupuestos prorrogados, ningún
proyecto iniciado. Los problemas esenciales de Villaviciosa siguen
ahí, y desde 2015 el PP no ha gozado de mayoría absoluta, por lo
que, si la política local es diferente y no hay ideología, ¿cuál
ha sido el motivo para no colaborar? Querían acabar con el alcalde
Jover, sí, pero con el objetivo último de echar al Partido Popular.
Y apoyos no les han faltado.
Yo soy afiliado del PP, objetivo y
crítico, y al igual que en los años 2007-2019 (por no remontarnos
más allá en el pasado), ha habido proyectos y medidas buenas, lo
cierto es que lo esencial ha sufrido un abandono. No puede existir
queja en la buena gestión económica del Ayuntamiento. La deuda
prácticamente a 0. El problema ha sido un gobierno en minoría que no ha podido ejecutar coordinadamente los proyectos y obras planteadas, atendiendo
a las necesidades de los vecinos y ocupado con intrigas palaciegas internas a las que, de nuevo Vox, contribuyó lamentablemente. Dejadez, abandono y falta de
compromiso con la función pública. La diferencia está en cómo
afrontarlo. O de forma propositiva, o de forma destructiva. Yo claramente elijo la primera.
Es lógico pues, creer en un proyecto
diferente. Muchos afiliados en el PP en 2017, en un proceso
democrático y transparente (aquí en el PP elegimos a nuestros
dirigentes porque tenemos estructura, no somos sólo una denominación), elegimos empezar un cambio interno. Yo me sumé en esa fecha, aunque no participé en la asamblea local. Un cambio eso sí,
integrador y abierto, en el que cualquier afiliado se sintiera
representado, y ese cambio debe mantener esos principios, aunque sea tarde. Y en 2019, nos aventuramos a proyectar un cambio en Villaviciosa,
nuestro pueblo. Tocaba mirar por el municipio, y presentarle a él y
a los vecinos un programa que pusiera punto y final a una etapa de
adonismo propio. Villaviciosa es un lugar estupendo para vivir, sí,
pero se ha dejado abandonar por falta de compromiso. Del gobierno
municipal, principalmente, pero también de la nula labor de la
oposición. Así se demostró en las pasadas elecciones municipales
de mayo. Se Puede desapareció del mapa, disgregándose en MásMadrid
por un lado y Podemos por otro. De 3 concejales, a 1, e incorporado
en el grupo mixto. ¿Habrá entendido que el populismo demagógico y
las expresiones didácticas no son lo que los vecinos buscan? Los
vecinos buscamos propuestas concretas, y lo más importante, que se
ejecuten.
Volviendo al tema, ¿por qué si, supuestamente, el
problema era José Jover y su gestión, con un nuevo proyecto del PP,
no ha existido ni el más mínimo ápice de diálogo por parte de Vox
para establecer un proyecto de gobierno estable? El objetivo pues,
había cambiado. Ya no era José Jover, si no el PP. Y el nuevo
máximo exponente, Pilar Martínez, presidenta local y candidata.
Vox ha conseguido su objetivo. Echar al
PP de la alcaldía de Villaviciosa de Odón, pese a superar en más
de 1.300 votos a la segunda fuerza, y ganar con 7 concejales las
elecciones municipales, eso sí, con un resultado realmente decepcionante, lo que nos hará reflexionar. En 2019, no había opción, Vox nos había
sentenciado incluso antes de las elecciones. Toda la Corporación
municipal excepto el PP e IU (que presentó su candidatura, aunque no
se votó por obtener la candidatura de Viu la mayoría absoluta)
apoyaron el pasado 15 de junio la investidura del actual alcalde,
Jose Luis Pérez Viu, al que legítimamente le corresponde ahora la
dirección del gobierno municipal bajo un programa de gobierno (que
NO se conoce) con PSOE y AVPV, formaciones o agrupaciones que también
están legitimadas por los votos de los vecinos que así decidieron
darles voz y voto en las decisiones que nos afectan a todos.
Eso sí, es coherente para mi, criticar
que si un grupo como Vox sólo tiene por objetivo echar al PP del
gobierno (como han dicho por activa y por pasiva), por falta de
proyecto, de coordinación y de compromiso, se permitan ceder la
alcaldía y el gobierno municipal a una coalición a 3 (sin formar
parte), del que los vecinos desconocemos los principales proyectos o
propuestas y del que no hay rastro de un plan de gobierno.
Aún no se conoce proyecto del nuevo
gobierno municipal, en el que muchos vecinos ponen confianza en que
realmente trabaje, pero, Vox, centra sus esfuerzos en criticar la
labor de la oposición del Partido Popular, más que en aportar y
sumar objetivamente al gobierno. Al que, en el primer pleno de julio,
30 días después de tomar posesión, ya le instan a realizar
acciones individuales. ¿Qué proyecto propone o quiere Vox para
Villaviciosa? Gobernar y aportar no, a la vista de los
acontecimientos, pero, ¿por qué no hacer una oposición leal? Fácil
respuesta, porque no están legitimados para oponerse a un proyecto
que no conocen tampoco, pero que, con fe ciega, han apoyado por el único interés personal de echar al PP, y eso no se llama política.
Después de tantos años de abandono,
¿no nos merecíamos un gobierno con proyecto? Yo creo que sí, y
espero que desde junio hasta septiembre este nuevo gobierno municipal
trabaje en presentar su proyecto, 100 días son suficientes para
poner en marcha un gobierno para 4 años. Hay mucho por hacer y no
hay tiempo que perder.
Lo que en 2015 Vox llamó
“responsabilidad política”, en 2019 lo entierra. Pareciera creer
que me es importante lo que la formación Vox en Villaviciosa haga,
en absoluto y nada más lejos de la realidad. Pero sí deja
demostrado que Vox no es un proyecto conservador ni
patriótico ni constitucionalista, y aquí, tampoco preocupado de los intereses de los vecinos. Es un populismo patriótico que no
aporta nada más que división y confrontación para obtener sus intereses. Y eso, sobra en
Villaviciosa de Odón, en la Comunidad de Madrid y en España.
Y pone en evidencia que la única
alternativa que existirá a este gobierno, al que personalmente, le
deseo éxitos, es el Partido Popular.
Comentarios
Publicar un comentario